1.1 DEFINICIONES.
Con el fin de que los destinatarios de esta política tengan claridad sobre los términos utilizados a lo largo de la misma, a continuación, se describen y definen los siguientes conceptos:
- Autorización: Consentimiento, previo, expreso e informado del titular para llevar a cabo el tratamiento de sus datos personales.
- Aviso de privacidad. Comunicación verbal o escrita generada por el Responsable, dirigida al Titular para el Tratamiento de sus datos personales, mediante la cual se le informa acerca de la existencia de las políticas de Tratamiento de información que le serán aplicables, la forma de acceder a las mismas y las finalidades del Tratamiento que se pretende dar a los datos personales.
- Base de Datos: Conjunto organizado de datos personales que son objeto de tratamiento, tanto por entidades públicas como privadas. Incluye aquellos depósitos de datos que constan en documentos y que tienen la calidad de archivos.
- Dato personal: Toda información vinculada o que puede asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.
- Dato privado: Es el dato que por su naturaleza íntima o reservada sólo es relevante para el Titular.
- Dato semiprivado: Es aquel que no tiene naturaleza íntima, reservada, ni pública y cuyo conocimiento o divulgación puede interesar no sólo a su Titular sino a cierto sector o grupo de personas o a la sociedad en general, como el dato financiero y crediticio de actividad comercial o de servicios a que se refiere la Ley Estatutaria 1266 de 2008.
- Encargado del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el tratamiento de datos personales por cuenta del responsable del tratamiento.
- Responsable del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el tratamiento de los datos.
- Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de tratamiento.
- Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso o circulación.
Cookies: Archivo pequeño que envía un servidor web al disco duro del internauta que lo visita, para el almacenamiento y recuperación de la información sobre sus preferencias y pautas de navegación.
1.2 CUMPLIMIENTO NORMATIVO DEL RÉGIMEN DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES.
Los procedimientos previstos en esta política buscan desarrollar de manera suficiente el derecho constitucional al Hábeas Data, del cual son titulares todas las personas. Por lo tanto, se pone de presente que, respecto de los datos suministrados en la plataforma, como aplicativo Web DE VEL SKIN LAB SAS es responsable de su tratamiento.
La presente Política de Tratamiento de Datos Personales, da cumplimiento al Régimen de Protección de Datos Personales en Colombia, en especial, el artículo 15 y 20 de la Constitución Nacional, la Ley 1581 de 2012, el Capítulo 25 del Decreto 1074 de 2015, la Sentencia C-748 de 2011, Circulares de la Superintendencia de Industria y Comercio y demás normas que la modifiquen, complementen o adicionen.
1.3 CUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES.
DE VEL SKIN LAB SAS a través de su página web, garantiza los principios de legalidad, finalidad, libertad, veracidad o calidad, transparencia, acceso y circulación restringida, seguridad y confidencialidad, necesidad y proporcionalidad, sobre los datos que reposan en sus bases de datos.
1.4 OBJETIVO Y ALCANCE DE LA POLÍTICA.
La Política de Tratamiento de Datos Personales tiene como propósito establecer los criterios bajo los cuales se realiza el tratamiento de la información personal que reposa en nuestras bases de datos y en archivos físicos y electrónicos.
Esta Política de Tratamiento de Datos Personales, es aplicable para el almacenamiento y administración de los datos de todas aquellas personas naturales o jurídicas, titulares de los datos personales objeto del tratamiento. La finalidad de ésta es determinar los mecanismos para el ejercicio del derecho de hábeas data, así como las finalidades, medidas de seguridad, y otros aspectos relacionados con la protección de la información personal
1.5 TITULARES A QUIEN VA DIRIGIDA LA POLÍTICA.
La presente Política de Tratamiento de Datos Personales, está dirigida a:
- Personas naturales que estén interesadas en los servicios prestados por DE VEL SKIN LAB SAS.
- Personas naturales clientes de DE VEL SKIN LAB SAS.
- Clientes, proveedores, aliados estratégicos de los servicios DE VEL SKIN LAB SAS.
- Empresas que estén interesadas en establecer alianzas estratégicas con DE VEL SKIN LAB SAS.
- Colaboradores.
CAPÍTULO SEGUNDO
FINALIDADES DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES
2.1 MECANISMO DE OBTENCIÓN DE LA INFORMACIÓN
Los datos personales de los que trata la presente política, pueden ser obtenidos a través de cualquier medio establecido legalmente, contando siempre con el conocimiento y autorización previa y expresa de los titulares de la información confidencial. El fin para el cual se solicita la información es para el desarrollo del objeto social de la compañía.
2.2 FINALIDAD
DE VEL SKIN LAB SAS. utilizará los datos personales solicitados a los titulares internamente y únicamente para el desarrollo del objeto social de la compañía, que consiste principalmente en la prestación de servicios de salud, Evaluación Medica, aplicación de toxina botulimica, fillers, hilos, peeling, mesoterapia, uso de equipos de microagujas, depilación laser, laser de plasma, radiofrecuencia monopolar, ondas de choque, ultrasonido, procedimientos cosmetológicos, como limpieza facial, masajes manuales, microdermoabración, en general, comercialización de los insumos relacionados con la salud y la estética.
Asimismo, dichos datos serán utilizados conforme a la normatividad vigente, principalmente para el desarrollo del objeto social de la compañía, y en especial para conservar registros históricos, mantener el contacto con los titulares de los datos personales, validar la veracidad de los datos suministrados por los titulares, así como ofrecer y comercializar productos y servicios, enviar publicidad y recordatorios de citas.
CAPÍTULO TERCERO
TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES
3.1. CLASES DE DATOS PERSONALES RECOLECTADOS POR DE VEL SKIN LAB SAS.
Estos son los tipos de datos que recolectamos en DE VEL SKIN LAB SAS en virtud de los servicios prestados:
- Nombre completo
- Tipo y número de documento
- Número de cuenta (entidad bancaria y tipo de cuenta)
- RUT
- Dirección (Departamento, ciudad, barrio, zona, estrato)
- Teléfono
- Aseguradora
- Tipo de afiliación
- Fecha de nacimiento
- Sexo
- Estado civil
- Lugar de nacimiento
- Ocupación
- Correo electrónico
- Actividad
- Datos de la persona responsable cuando se trata de un menor de edad (número de identificación, parentesco y dirección).
- Datos de acompañante (teléfono y dirección).
- Contacto en caso de emergencia.
- Acreditaciones de estudio.
- Certificado de entidad prestadora de salud.
- Certificado de fondo de pensiones
3.2. ALMACENAMIENTO
La información personal será tratada con el grado de protección adecuado, tomándose las medidas de seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado por parte de terceros.
Si el responsable o encargado de la base de datos, tomara conocimiento de la ocurrencia de una vulneración de seguridad, le informaremos a nuestros clientes, contratantes, oferentes y en general a los usuarios de forma inmediata y pormenorizadamente de dicha circunstancia, así como de las medidas que adoptemos.
3.3. CONSERVACIÓN Y SUPRESIÓN DE LA INFORMACIÓN.
Los datos personales se conservarán durante el tiempo en que se realice el tratamiento de los mismos de conformidad con la finalidad de cada base de datos y atendiendo los principios de necesidad, razonabilidad, caducidad y temporalidad.
Por lo anterior, solo almacenaremos la información personal durante el término previsto en la ley (5 años), necesario para cumplir con el propósito para el que se ha recopilado, para cumplir con requisitos reglamentarios o legales, o durante el periodo de prescripción legal de posibles responsabilidades legales o contractuales.
Una vez concluido el lapso, los datos serán eliminados, de manera tal que no pueda ser individualizada ninguna persona.
CAPÍTULO CUARTO DEBERES DE LOS RESPONSABLES Y ENCARGADOS DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES
Los responsables del tratamiento deberán cumplir los siguientes deberes:
- Garantizar al Titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data.
- Solicitar y conservar, en las condiciones previstas en la presente ley, copia de la respectiva autorización otorgada por el Titular.
- Informar debidamente al Titular sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten por virtud de la autorización otorgada.
- Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
- Garantizar que la información que se suministre al Encargado del Tratamiento sea veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible.
- Actualizar la información, comunicando de forma oportuna al Encargado del Tratamiento, todas las novedades respecto de los datos que previamente le haya suministrado y adoptar las demás medidas necesarias para que la información suministrada a este se mantenga actualizada.
- Rectificar la información cuando sea incorrecta y comunicar lo pertinente al Encargado del Tratamiento.
- Suministrar al Encargado del Tratamiento, según el caso, únicamente datos cuyo Tratamiento esté previamente autorizado de conformidad con lo previsto en la presente ley.
- Exigir al Encargado del Tratamiento en todo momento, el respeto a las condiciones de seguridad y privacidad de la información del Titular;
- Tramitar las consultas y reclamos formulados en los términos señalados en la presente ley.
- Adoptar un manual interno de políticas y procedimientos para garantizar el adecuado cumplimiento de la presente ley y en especial, para la atención de consultas y reclamos.
- Informar al Encargado del Tratamiento cuando determinada información se encuentra en discusión por parte del Titular, una vez se haya presentado la reclamación y no haya finalizado el trámite respectivo.
- Informar a solicitud del Titular sobre el uso dado a sus datos.
- Informar a la autoridad de protección de datos cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los Titulares.
- Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio.
Los encargados del tratamiento (en caso de existir) deberán cumplir los siguientes deberes:
- Garantizar al Titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data.
- Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
- Realizar oportunamente la actualización, rectificación o supresión de los datos en los términos de la presente ley.
- Actualizar la información reportada por los Responsables del Tratamiento dentro de los cinco (5) días hábiles contados a partir de su recibo.
- Tramitar las consultas y los reclamos formulados por los Titulares en los términos señalados en la presente ley.
- Adoptar un manual interno de políticas y procedimientos para garantizar el adecuado cumplimiento de la presente ley y, en especial, para la atención de consultas y reclamos por parte de los Titulares.
- Registrar en la base de datos las leyenda «reclamo en trámite» en la forma en que se regula en la presente ley.
- Insertar en la base de datos la leyenda «información en discusión judicial» una vez notificado por parte de la autoridad competente sobre procesos judiciales relacionados con la calidad del dato personal.
- Abstenerse de circular información que esté siendo controvertida por el Titular y cuyo bloqueo haya sido ordenado por la Superintendencia de Industria y Comercio.
- Permitir el acceso a la información únicamente alas personas que pueden tener acceso a ella.
- Informar a la Superintendencia de Industria y Comercio cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los Titulares.
- Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio.
CAPÍTULO QUINTO
DERECHOS QUE TIENEN LOS TITULARES DE LOS DATOS PERSONALES
5.1. DERECHOS QUE LE ASISTEN A LOS TITULARES DE LOS DATOS.
El Derecho Fundamental al Habeas Data, faculta al titular del dato a solicitar el acceso, actualización, rectificación y supresión de sus datos personales que se encuentran en posesión de un tercero, a su vez, pueden revocar la autorización que ha otorgado para el tratamiento. Si un titular de datos personales considera que DE VEL SKIN LAB SAS, en virtud del servicio prestado, tiene acceso a sus datos personales, esta persona puede en todo momento solicitar la consulta de sus datos o su rectificación, del mismo modo, si considera que se está haciendo mal uso de los mismos, podrá realizar la respectiva reclamación.
El titular tiene los siguientes derechos:
- Derecho a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales.
- Derecho a solicitar prueba de la autorización otorgada para el Tratamiento.
- Derecho a solicitar información respecto al uso que se le ha dado a sus datos personales.
- Derecho a presentar quejas ante la Superintendencia de Industria y Comercio.
- Derecho a revocar la autorización otorgada o la supresión de los datos.
- Derecho a acceder de forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de Tratamiento.
CAPÍTULO SEXTO
PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS PARA GARANTIZAR EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE LOS TITULARES
6.1. CONSULTAS
A través del mecanismo de la consulta, el titular del dato, podrá solicitar a DE VEL SKIN LAB SAS el acceso a su información personal que reposa en las bases de datos recolectadas.
La consulta será atendida en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de la misma. En caso de no ser posible dar respuesta a la consulta dentro del término referenciado, se le informará, los motivos de la demora y se le dará respuesta, máximo cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
6.2. RECLAMOS
A través del mecanismo de reclamo, el titular del dato podrá reclamar a DE VEL SKIN LAB SAS a través de los canales oficiales establecidos en esta política, cualquier inconformidad que tenga sobre el uso que se le está dando a sus datos.
El reclamo será atendido en un término máximo de (15) quince días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. En caso de no ser posible atender el reclamo dentro de dicho término se le informará, los motivos de la demora y se le dará respuesta máximo (8) ocho días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
En caso de que el reclamo se encuentre incompleto, se le requerirá, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo.
En caso de que DE VEL SKIN LAB SAS no sea competente para resolver el reclamo, dará traslado a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles e informará de la situación al titular.
6.3 QUEJAS ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO.
El titular, causahabiente o apoderado deberá agotar en primer lugar el trámite de consulta o reclamo con el responsable de la información, antes de dirigirse a la Superintendencia de Industria y Comercio a formular una queja sobre el tratamiento de sus datos.
6.4. CANALES HABILITADOS PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE HABEAS DATA.
VEL SKIN LAB SAS tiene habilitados los siguientes canales para que los titulares ejerzan su derecho al Habeas Data:
Canales electrónicos:
velaskinlabvel@gmail.com
Canales Telefónicos:
Whatsapp: +57 3243638169
Sede Fisica:
Cr 22 # 17 – 325 Oficina 239
Edificio Access Point Las Palmas
Medellín – Colombia
Estos son los únicos canales que se tienen habilitados para las consultas y reclamos por protección de datos personales, por lo tanto, el titular deberá tenerlos presente.
Si alguna área o encargado de la información le llega una consulta o reclamo relativo a protección de datos personales, deberá informarle al titular los canales existentes y en ningún caso, podrá dejar sin respuesta al titular de la información
6.5. RESPONSABLE Y ENCARGADO DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
RAZÓN SOCIAL: VEL SKIN LAB SAS
NIT. 901.885,561-6
DOMICILIO: CRA 22 # 17-325 oficina 239, 240, 241
TELÉFONO: DE VEL SKIN LAB SAS
La persona encargada del tratamiento de los datos personales en aplicación de la presente política será Laura Natalia Mejia Sierra, Gerente, quien atenderá peticiones, consultas, reclamos a través del correo electrónico velaskinlabvel@gmail.com
CAPÍTULO SÉPTIMO
DISPOSICIONES FINALES
7.1. MEDIDAS PERMANENTES
DE VEL SKIN LAB SAS de manera permanente, verificará en sus procesos, protocolos, procedimientos y políticas, para que se garantice el derecho de hábeas data a los titulares de la información y que se obtengan conforme a los requisitos de ley, la autorización del titular para el tratamiento de los datos personales.
CAPÍTULO OCTAVO
PUBLICIDAD Y COOKIES
8.1 USO Y HABILITACIÓN DE LAS COOKIES
El usuario reconoce y acepta expresamente que DE VEL SKIN LAB SAS a través de su página web, podrá utilizar un sistema de seguimiento de conducta mediante la utilización de «cookies», «web beacons» y/u otras tecnologías similares de seguimiento.
Estas tecnologías se utilizan con el fin de conocer los intereses y el comportamiento de quienes visitan o son usuarios de nuestro sitio web y, de esa forma, darles un mejor servicio o proveerles información relacionada.
DE VEL SKIN LAB SAS también usa la información obtenida a través de cookies y otras tecnologías similares de seguimiento, para analizar las páginas navegadas por el visitante o usuario, las búsquedas realizadas, mejorar las iniciativas comerciales y promocionales, mostrar publicidad o promociones, banners de interés, noticias sobre la marca, la prestación del servicio o sobre los servicios ofrecidos por DE VEL SKIN LAB SAS en [indicar link] para perfeccionar la oferta de productos, personalizar dichos contenidos y presentación, así como promover y hacer cumplir las reglas y seguridad del sitio; también se utilizan las cookies para para que el usuario no tenga que introducir su clave tan frecuentemente durante una sesión de navegación, también para contabilizar y corroborar las inscripciones, la actividad del usuario y otros conceptos para acuerdos comerciales, siempre teniendo como objetivo de la instalación de las cookies, el beneficio del usuario que la recibe, y las cuales no serán usadas con fines ajenos a los servicios ofrecidos por DE VEL SKIN LAB SAS. Asimismo, almacenamos cookies para poder ofrecer una experiencia más interactiva en el sitio, basada en las acciones del usuario.
Los datos personales obtenidos a través de estas tecnologías no serán transferidos a terceros de una manera diferente a las descritas en esta Declaración de Privacidad.
Se debe tener en cuenta que la instalación, permanencia y existencia de las cookies y de otras tecnologías similares de seguimiento en la computadora o dispositivo de los clientes o usuarios, depende de su exclusiva voluntad y pueden ser eliminadas cuando éstos lo deseen a través de la configuración de su navegador.
Puedes desactivar las cookies y web beacons en cualquier momento o dar de baja la suscripción para recibir nuestros emails promocionales. Pero puede que al desactivar dichas tecnologías no puedas usar y disfrutar de todas las funcionalidades que ofrecemos.
El procedimiento para desactivar es diferente para cada navegador, tendrás que hacerlo en cada uno de los navegadores que uses: (Google Chrome, Mozilla Firefox, Safari, Internet Explorer, Microsoft Edge, Opera)
FECHA DE APROBACIÓN DE LA POLÍTICA Y ENTRADA EN VIGENCIA
Esta política entró en vigencia el 10 de marzo del 2025